Home

Sunday, January 10, 2010

"Truly"

“Fuí sexualmente abusada por un familiar cercano por un periodo de casi un año cuando tenía 7 años de edad.

Mi padre abandonó a mi madre y a sus cinco hijos cuando tenía 8. No he hablado con él en tres años.

Tuve un problema de sobrepeso durante mis años del colegio y bachillerato y por eso mis hermanos y sus amigos se burlaban de mí.

Contemplé la idea del suicidio varias veces antes de llegar a los 13.

He perdido a varios familiares debido a diversas formas de cáncer.

Mi primo menor (que era como mi hermano) falleció en un accidente de tránsito cuando tenía 17, tres meses antes de su graduación.

Padezco bronquitis.

No soy religiosa.

Al momento de escribir estas líneas mi novio vive a más de mil millas de distancia. Al igual que mi mejor amigo.

Tomo el bus todos los días para ir al trabajo.

No tengo el mejor trabajo del mundo pero al menos puedo pagar mis cuentas.

Estoy a cuatro meses de celebrar mi 26avo cumpleaños y saben algo?...si es cierto que las experiencias hacen a la persona no puedo esperar a ver qué es lo que pasará conmigo porque, para ser completamente honesta, nunca me había dado cuenta de lo feliz que estoy con el tipo de persona en la que me estoy convirtiendo...”



Moby - Extreme Ways

"Dangerous life"

"DESEARIA VIVIR UN VIDA MAS PELIGROSA."

***
A veces quisiera que la mía no lo fuera tanto.

"Utopia"

Cuando podrá Venezuela ser un país normal, con gente normal, con un sistema normal, con un gobierno normal, con un presidente normal electo cada cuatro años.

Un deseo.

Una utopía.

Un sueño inalcanzable.

Saturday, January 9, 2010

"Bond On Bond"


Hay que reconocer que estas violinistas son talentosas, rápidas y muy diestras con las manos.











Bond — Bond

from the album "Shine"

"Be Careful, That Woman Could Be a Spy"


"Razones adicionales para no confiar en una mujer hermosa.

Antes de que creas que has conquistado a esa chica deberías visitar el Museo del Espía. Quizá no seas tú lo que en realidad le interesa sino lo que puedas saber...

Museo del Espía - International Spy Museum, Washington, D.C.

Colecta Tu Propia Inteligencia"

"Case Study: The Bourne Identity"

Su memoria está en blanco. Sólo sabe que fué rescatado por un barco pesquero en las aguas del Mar Mediterráneo, su cuerpo perforado por balas.

Hay sin embargo unas cuantas pistas: una cinta de microfilm implantada bajo la piel de su cintura, evidencia de que cirugía plástica ha alterado su cara y extrañas cosas que dice en sus delirios, códigos, iniciales, "J.B".

Un número en el rollo del negativo que conduce a la cuenta de un banco suizo, una fortuna de cuatro millones de dólares y, al final, un nombre: Bourne, Jason Bourne.

Marcado, rastreado, perseguido por sangrientos conspiradores dirigidos por "Carlos", el asesino más peligroso del mundo, Bourne deberá lanzarse en una carrera por su supervivencia a través de las profundas capas de su difuso pasado junto a la mujer que una vez quiso escapar junto a él.



Excelente novela. La versión de Hollywood con Matt Damon hizo muchísimos cambios en la trama hasta hacerla completamente diferente: reemplazó al personaje de "Carlos" por un dirigente africano y al interés amoroso de Bourne por una chica que conoce en la embajada (Marie, interpretada por la actriz alemana Franka Potente).

***

"The Bourne Identity"

Lea el epígrafe del libro, el artículo de la Associated Press con el que Ludlum introduce a "Carlos" ( "A DRAGNET FOR ASSASIN" ), pulsando en este enlace, vía amazon.com

Friday, January 8, 2010

"Case Study: The Baader Meinhof Complex"

Tambien conocida como la Facción del Ejército Rojo. El gobierno de Alemania Occidental siempre evitó llamarle por su nombre, RAF, porque ello habría implicado la legitimización del movimiento. La prensa de la época casi siempre reseñó sus acciones bajo el nombre "La pandilla de la Baader-Meinhof" ó la "Baader-Meinhof".

Aunque Alemania del Este siempre negó cualquier vinculación con el grupo, su apoyo fué intermitente. En ocasiones ofrecieron refugio, aunque no siempre, no habría sido conveniente que la policía alemana del Oeste viera a la Baader entrando y saliendo del Este, especialmente luego de cada ataque...



La wikipedia ofrece una entrada muy completa sobre la Baader; del mismo modo, Richard Huffman, un norteamericano cuyo padre fue objetivo de la Baader en la epoca en la que vivió con su familia en Alemania, es toda una autoridad en el tema.

Enlaces pulsando aquí y aquí, respectivamente.